Pensamiento y práctica sonoros
A través de clases teóricas, charlas grupales, visionados y ejercicios prácticos, el taller “Pensamiento y práctica sonoros” de la Maestría en Documental, será guiado por un reconocido cineasta que ha colocado el sonido al centro de su praxis creativa, quien acompañará durante dos semanas en el manejo técnico y concepción sonora de un universo fílmico desde la propia escritura, luego el rodaje y finalmente, el montaje del diseño sonoro.
OBJETIVOS
- Explorar las posibilidades del sonido como centro de exploración y tratamiento en la investigación, escritura, rodaje y montaje de la obra cinematográfica.
- Conocer las diferentes formas y etapas de producción sonora en el cine.
- Practicar la escucha como punto de partida para la realización de ejercicios prácticos.
- Analizar la relación sonido-imagen en obras y autores del documental, y el empleo de lo sonoro en sus poéticas personales.
- Dotar a los estudiantes de métodos que, desde lo sonoro, enriquezcan su percepción y formas de representación cinematográfica.
CORREO DE CONTACTO
masterdoceictv@gmail.com
Del
17 de marzo al
28 de marzo |
2025
TALLER NO DISPONIBLE
Profesor:
Mike Hoolboom
Alumnos:
3
Requisitos:
- Enviar en un único documento:
- CV breve o biofilmografía.
- Equipo de cámara y trípode, junto a computadora personal portable para visionados y pequeños ejercicios de edición (softwares recomendados: Davinci o Suite Adobe).
Audiencia:
Sonidistas, cineastas y personas relacionadas con el audiovisual o las artes visuales, que deseen profundizar en el entendimiento y práctica de sus procesos creativos.
Certificados:
Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio:
1500 Euros