A través de clases teóricas, charlas grupales, proyecciones y ejercicios prácticos y de escritura, el taller “Archivo y cine ensayo” de la Maestría en Documental propone un recorrido por el uso del archivo como fuente creativa en la historia del cine, y las formas ensayísticas cinematográficas.
OBJETIVOS
- Explorar y poner en práctica las distintas formas de creación y apropiación sobre el material de archivo.
- Estudiar el uso del archivo en la tradición del cine documental, junto a sus principales autores y obras canónicas.
- Acercarse a las estéticas, políticas, discursos y posibilidades narrativas que implican las distintas materialidades del archivo (celuloide, electromagnético, digital).
- Estudiar la tradición del cine ensayo y su vinculación con el registro de lo real.
- Explorar estructuras del montaje menos convencionales, que trasciendan la linealidad narrativa aristotélica y plantee otros discursos cinematográficos más cercanos a la argumentación y el fluir del pensamiento.
- Analizar las operaciones de hibridación en el cine ensayo y sus mecanismos para integrar y transformar materiales de distintos orígenes, como ficción, documental, gráfica, cine experimental, literatura, publicidad, fotografía, etcétera.
CORREO DE CONTACTO
masterdoceictv@gmail.com
Del
31 de marzo al
11 de abril |
2025
TALLER DISPONIBLE
Profesor:
Ulises de la Orden
Alumnos:
2
Requisitos:
- Enviar en un único documento:
- CV breve o biofilmografía.
- Dominio de teoría y práctica del montaje cinematográfico y de software de edición (Davinci, Suite Adobe, etcétera).
- Equipo de computadora personal portable para editar.
Audiencia:
Cineastas, personas relacionadas con el audiovisual o las artes visuales, que deseen profundizar en el entendimiento y práctica de sus procesos creativos.
Certificados:
Diploma de Asistencia al Taller y Certificado
Precio:
1500 Euros